Este Blog es para que sigas una a una las clases a desarrollar.
martes, 3 de diciembre de 2013
Horario para entrega de calificaciones 11B
Hola el horario es el que está en el siguiente enlace: HORARIO
martes, 12 de noviembre de 2013
Clase Nro 11: Análisis sobre las tecnologías educativas
Clase Nro 11: Análisis sobre las tecnologías educativas
Actividad:
Actividad:
- Ingresa al foro correspondiente a las tecnologías trabajadas en el informe Horizon 2012 y muy seriamente, responde las preguntas propuestas.
Enlace al foro
martes, 5 de noviembre de 2013
Foros y actividades sobre conviencia escolar.
En el siguiente enlace encuentran los foros relacionados a las actividades de dirección de grupo, en las que hemos venido hablando sobre el tema de la convivencia escolar.
Sigue el enlace para participar en estos foros.
http://convivenciaenelgerardo.blogspot.com/p/foros-convivencia.html
Sigue el enlace para participar en estos foros.
http://convivenciaenelgerardo.blogspot.com/p/foros-convivencia.html
martes, 17 de septiembre de 2013
Clase NRO 10: Exposición del Informe Horizont 2012
Clase Nro 9 y 10:
Propósito: Profundizar en las tecnologías que, según el informe Horizont 2012 tendrán impacto en ámbito educativo.
Actividad:
Los grupos para exposición son los siguientes:
Equipo #1: Aplicaciones para dispositivos móviles.
Equipo #2: Tabletas
Equipo #3: Aprendizaje Basado en Juegos.
Equipo#4: Analíticas de Aprendizaje.
Equipo#5: Informática basada en Juegos.
Equipo#6: Internet de las cosas.
Equipo#7: Impresión 3D
Equipo#8: Weareable Technology: (Tecnología portátil o que se lleva puesta)
Propósito: Profundizar en las tecnologías que, según el informe Horizont 2012 tendrán impacto en ámbito educativo.
Actividad:
- Con la utilización de cualquiera de las herramientas Online vistas anteriormente, preparen por grupos, una exposición en la que nos explicarán de una mejor manera cada una de las tecnologías propuestas en el Informe Horizont 2012.
- La exposición debe mostrar:
- En que consiste la tecnología
- Cual es su impacto en la educación.
- Cómo se puede utilizar para el aprendizaje.
- Cuales son las ventajas y desventajas.
- Es válida la utilización de imágenes y videos, o simulaciones.
Los grupos para exposición son los siguientes:
Equipo #1: Aplicaciones para dispositivos móviles.
Equipo #2: Tabletas
Equipo #3: Aprendizaje Basado en Juegos.
Equipo#4: Analíticas de Aprendizaje.
Equipo#5: Informática basada en Juegos.
Equipo#6: Internet de las cosas.
Equipo#7: Impresión 3D
Equipo#8: Weareable Technology: (Tecnología portátil o que se lleva puesta)
Clase Nro 9: Lectura y análisis de el futuro en la Nube
Clase Nro 9: El futuro de la Nube.
Propósito: Conocer el trabajo que se haciendo en internet y los procesos se mueven al rededor de la nube.
Actividad:
Documento para lectura: El futuro de la Nube
Propósito: Conocer el trabajo que se haciendo en internet y los procesos se mueven al rededor de la nube.
Actividad:
- Lee el siguiente documento.
- Escribe un resumen de lo que para ti es la nube.
- Qué son las API, para ti?
- Explica cada uno de los tipos de nubes y ponga imágenes de acuerdo a la compresión de cada una.
- Finalmente escriba 7 conclusiones de su posición frente al documento y su aprendizaje.
Documento para lectura: El futuro de la Nube
lunes, 16 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
Clase Nro 8: Lectura Informe Horizont 2012
Clase Nro 8: Lectura e informe.
Propósito: Conocer la tecnología a utilizar los próximos 5 años en el ámbito educativo.
Actividad:
Propósito: Conocer la tecnología a utilizar los próximos 5 años en el ámbito educativo.
Actividad:
- Haga lectura del siguiente Documento: Informe Horizont 2012
- Escriba con sus palabras sobre qué habla el documento.
- Cuente sobre cada una de las tecnologías: de qué se trata, qué aspectos le llaman la atención y cómo podemos utilizarlos en el ámbito educativo.
- Suba imágenes de cada una de las tecnologías y algunos videos de Youtube
martes, 23 de julio de 2013
Clase Nro 7: Herramientas OnLine Educativas
Clase NRo 7: Herramientas OnLine Educativas
Propósito: Mostrar herramientas útiles para demostrar datos, conceptos y lineas de tiempo.
Actividad:
Una infografía es: representación gráfica, en forma de cartel, que incluye datos, elementos gráficos y textos para comunicar, de manera simple, ideas o conceptos complejos”. Parodiando el viejo y conocido refrán “una imagen vale más que mil palabras”, hoy podemos decir que “una infografía, al igual que un video, vale más que mil imágenes”.
2. Mira el tutorial sobre la creación de una infografía en http://www.easel.ly/ y el link sobre cómo hacer una infografía.
Recuerda que debes registrarte para tener acceso a la plataforma: http://www.easel.ly/
Cómo hacer una Infografía
3. Mira el tutorial de Dipity y crea una línea de tiempo guiado por el tema de la clase de Español.
Línea de Tiempo:
Propósito: Mostrar herramientas útiles para demostrar datos, conceptos y lineas de tiempo.
Actividad:
- Consulta la siguiente información, publícala en tu blog y utilízala para crear los proyectos que se piden en los siguientes puntos.
- Qué es una infografía.
- Qué es una línea de tiempo
- Qué es ciudadanía digital: debes profundizar bien sobre este tema, con esta información debes crar un infograma con el programa que se describe más abajo.
Una infografía es: representación gráfica, en forma de cartel, que incluye datos, elementos gráficos y textos para comunicar, de manera simple, ideas o conceptos complejos”. Parodiando el viejo y conocido refrán “una imagen vale más que mil palabras”, hoy podemos decir que “una infografía, al igual que un video, vale más que mil imágenes”.
2. Mira el tutorial sobre la creación de una infografía en http://www.easel.ly/ y el link sobre cómo hacer una infografía.
Recuerda que debes registrarte para tener acceso a la plataforma: http://www.easel.ly/
Cómo hacer una Infografía
3. Mira el tutorial de Dipity y crea una línea de tiempo guiado por el tema de la clase de Español.
Línea de Tiempo:
Una línea del tiempo es una herramienta que se utiliza para registrar y ordenar datos cronológicos como fechas y períodos de tiempo de forma clara y sencilla. En ella podemos relacionar acontecimientos importantes y los personajes que participaron en ellos con la fecha en que ocurrieron. La línea del tiempo nos permite comprender fácilmente algunos sucesos históricos.
En clase de Español crean el borrador y en clase de Tecnología lo aplican en Ditipy
Esto debes crearlo en tu Blog y publicarlo para la calificación.
martes, 9 de julio de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
Clase NRo 6: Conceptos TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Clase NRo 6: Conceptos TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Consulta y Socializaciòn.
Consulta los siguientes conceptos, analízalos y escribe tus aportes sobre ellos, argumentando tu opinión.
Consulta:
Consulta y Socializaciòn.
Consulta los siguientes conceptos, analízalos y escribe tus aportes sobre ellos, argumentando tu opinión.
Consulta:
- Qué es un ambiente de aprendizaje
- Qué es un ambiente virtual de aprendizaje y algunos ejemplos.
- Qué es el aprendizaje colaborativo y algunos ejemplos.
- Qué es Ciudadanía Digital, explique este concepto.
- Qué son Competencias Digitales, haga una lista con estas competencias.
- Qué es OCW y dé algunos ejemplos.
- Qué es un Portafolio Digital, algunos ejemplos.
- Qué es un Recurso Educativo Digital y algunos ejemplos.
martes, 30 de abril de 2013
Clase Nro 5: Socialización Toma de decisión con la Herramienta POWTOONS
Clase Nro 5: Socialización Toma de decisión con la Herramienta POWTOONS
Actividad:
Actividad:
- Mira los siguientes video tutoriales de PowToon.
- De acuerdo a tu desarrollo de la actividad Anterior, debes hacer una presentación en la que expongas tus resultados sobre la actividad de la clase Nro 4.
- Recuerda que debes registrarte en la página de PowToon: http://www.powtoon.com/
jueves, 11 de abril de 2013
CLASE NRO 4: TOMA DE DECISIONES.
CLASE NRO 4: TOMA DE DECISIONES.
ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD:
- Realiza lectura del siguiente Documento.
- Resuelve las 2 preguntas de los saberes previos
- Resuelve las 3 competencias interpersonales.
- Resuelve la evaluación
SEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODO
lunes, 8 de abril de 2013
Notas Primer Periodo
Notas Primer Periodo 11A y 11B
Aquí están publicadas las notas del primer periodo. Ingresa al enlace del grupo al que correspondes:
viernes, 1 de marzo de 2013
CLASE NRO 3: APROPIACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE LA WEB 2.0
CLASE NRO 3: APROPIACIÓN DE LOS CONCEPTOS WEB CON LA UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS MULTIMEDIALES.
ACTIVIDAD:
TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER
ACTIVIDAD:
- Ver los vídeos que muestran el uso de Windows Movie Maker y Windows Live Movie Maker.
- Con la información consultada debes crear un vídeo en el que hables de las bondades y las posibilidades que nos da el uso de los conceptos entregados por el docente para este fin. Por esto debes recolectar la información necesaria para crearlos, como imágenes, texto, animaciones, notas de voz y vídeo.
- El vídeo debe ser de mínimo 3 minutos, debe tener imágenes, texto, notas de voz y vídeo. En este debe identificarse su voz y el vídeo en el que presentes y expongas el tema.
- Debes subirlo a tu blog directamente o a través de Youtube.
- La fecha de exposición es viernes 15 de Marzo en la clase para el grado 11 B y 19 de Marzo para el grado 11 A
TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER
TUTORIAL WINDOWS LIVE MOVIE MAKER
martes, 12 de febrero de 2013
CLASE NRO 2: CONCEPTOS WEB
CLASE NRO 2: CONCEPTOS WEB.
ACTIVIDAD:
- Consulte y haga un ensayo en los que incluya los siguientes terminos, además debe agregar imágenes y videos que hablen un poco de esto.
- Términos Web:
- E-learning
- M-learning
- B-Learning
- Qué es la Web 2.0
- Herramientas Web 2.0
- Qué son las TIC y varias aplicaciones.
- Cuente con sus palabras como el colegio y los docentes utiliza las TIC para el desarrollo de las clases.
Videos de Apropiación del tema:
viernes, 8 de febrero de 2013
CLASE NRO 1: COMO HACER UNA BUENA BÙSQUEDA EN INTERNET
Clase Nro 1: Como hacer una buena búsqueda en Internet.
Actividad:
Actividad:
- Observar los siguientes 2 videos.
- Tomar nota de cada uno de las claves para realizar una buena búsqueda en Google y publicarla en su cuaderno digital, incluyendo la sintaxis de cada clave.
TIPS DE BUSQUEDA EN GOOGLE
COMO BUSCAR EN GOOGLE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)